Ostern en Múnich
Múnich celebra la Semana Santa desde una doble perspectiva religiosa y festiva. El Viernes Santo tiene lugar una pequeña procesión por el centro de la ciudad, mientras que el Domingo de Pascua se celebra en familia y con actividades en toda la ciudad.
Estos días las calles, los escaparates de las tiendas y muchos interiores de la ciudad lucen especialmente decorados con huevos de todos los colores y con el símbolo indiscutible de la Semana Santa: el Osterhase, o conejito de Pascua. La tradición dice que el conejo de Pascua pinta los huevos que después esconderá en casas y jardines. En Baviera no hay Semana Santa sin Osterhase, sin huevos coloreados en casa, ni huevos de chocolate para todos.
Pero vayamos por partes: las fechas más importantes del calendario litúrgico en torno a la Semana Santa son el Viernes Santo (Karfreitag) y el Domingo de Resurrección (Ostersonntag), a pesar de que durante toda la semana las actividades y celebraciones religiosas, tanto católicas como protestantes, son numerosas en la ciudad.
El Viernes Santo es aquí un festivo silencioso, un día de servicios religiosos en todas las parroquias de la Baviera católica que recuerdan la muerte de Jesús en la cruz. Es común que el Viernes Santo pequeñas procesiones salgan a la calle en pueblos y ciudades. Es también el día en el que muchos creyentes renuncian a comer carne y el pescado y los espárragos figuran en el menú de muchos restaurantes.
En Múnich, la procesión del Viernes Santo, o Vía Crucis, comienza con una celebración en la iglesia de San Miguel y una procesión por el centro de la ciudad en la que participan creyentes de más de 20 lenguas y se recitan textos y cantos de la Pasión de distintas tradiciones del mundo.
El Domingo de Resurrección, por otro lado, es un día para celebrar en privado, con amigos o en familia. En muchos hogares la familia se reúne alrededor de la mesa para disfrutar del tradicional desayuno de Pascua. Es el momento en el que se comparten los huevos que, durante los días anteriores, han sido cocidos primero y pintados de colores después por los más pequeños. Hoy en día esos huevos pintados se combinan con los de chocolate de todos los tamaños y sabores. La mañana del Ostersonntag son especialmente los niños, pero también los jóvenes y mayores, quienes disfrutan de la emocionante búsqueda de los huevos de chocolate escondidos por el conejo de Pascua en las casas, jardines y exteriores. Esta es una de las tradiciones más entretenidas para todas las edades que acaba siempre con chocolate (y a veces regalos) para todos.
Si estás en Múnich durante la Semana Santa, encontrarás toda la programación y los eventos que se celebran en Múnich en este enlace.
Especialmente interesantes son los numerosos conciertos de música clásica en iglesias y auditorios, como en la Alte Hofkapelle o la Herkulessaal de la Residenz. También en espacios como el Olympiapark y el zoo de Múnich (Tierpark Hellabrunn) se celebra el Osterfest con actividades para todos los públicos con motivo de la Pascua.