Icono del sitio Muniqueando

Billetes sencillos y abonos de transporte público

u-bahn munich, metro munich, transporte público munich

Parada de U-Bahn en Múnich. /@jordi_orts

El transporte público metropolitano de Múnich organiza sus tickets en tres principales categorías: sencillos, de día y abonos (semanales, mensuales, anuales). Los turistas disponen de una cuarta alternativa: las tarjetas turísticas que, además de descuentos en atracciones, restaurantes o tiendas, incluyen el transporte público por uno o varios días.

Parada de U-Bahn en Múnich. /@jordi_orts

Organizado entorno al Münchner Verkehrs- und Tarifverbund (MVV), el sistema de transporte público muniqués ofrece una tarificación unificada, lo que permite usar varios medios con un mismo billete. En concreto, los transportes integrados en la MVV son el tren suburbano (S-Bahn), el metro (U-Bahn), el tranvía (Tram) y los autobuses metropolitanos.

Aunque todos los transportes permiten la compra de tickets, en el tranvía o el bus no siempre es posible adquirir abonos o tarjetas turísticas, siendo las máquinas disponibles en las estaciones de S-Bahn y U-Bahn las más recomendables para comprarlos. Estas expendedoras, además, disponen de servicio en español para mayor comodidad.

Zonas

Por otro lado, cabe señalar que la actual tarificación (implantada en 2019) supone la organización en zonas dentro de la red de transporte metropolitano. Actualmente, todo el término municipal de Múnich queda cubierto bajo una misma zona, la M o central, que se incluye de base en los tickets más económicos. A partir de la zona M (Múnich), se van añadiendo anillos, y encareciendo los precios del billete de transporte que parte desde la capital, hasta alcanzar la zona 6. Espacios de interés para el viajero se sitúan fuera de la zona M, como el memorial de Dachau (zona 1) o el aeropuerto (zona 5).

Estos son los tipos de billetes más interesantes (tarifas válidas desde 1 de enero de 2025):

1. Billete sencillo: para usuarios muy ocasionales

El billete sencillo de Múnich ha ido subiendo ininterrumpidamente de precio en la última década y actualmente se sitúa en 4,10 € por un trayecto dentro de la ciudad. Es un billete poco aconsejable para el muniqués, ni para el viajero que vaya a usar el transporte público en varias ocasiones.

Si el trayecto es muy corto merece la pena comprar la versión de tramo corto y precio reducido, el llamado Kurzstrecke. Este cuesta 2 € y únicamente sirve si el viaje comprende un máximo de cuatro paradas de Tram o bus, o dos en S-Bahn o U-Bahn.

El billete sencillo sí puede ser un buena alternativa para un viajero individual que se marche hacia el aeropuerto sin necesidad de usar el transporte público más veces en esa jornada. El billete sencillo al aeropuerto cuesta 14,30 €, menos que el ticket de día.

En resumen, solo para viajeros ocasionales, que van a usar solo una vez el transporte.


2. Billete de día: ideal para turistas individuales y grupos de estancia corta

El denominado Tageskarte, o ticket de día, es idóneo para un turista o un residente que va a usar el transporte público varias veces durante un solo día. Pero solo durante un día, puntualmente. Por ejemplo, el billete de día cuesta 9,70 €, equivalente a unos 2,5 trayectos sencillos.

Es igualmente óptimo para grupos, ya que hay una versión grupal que cubre un máximo de cinco personas y cuesta 18,70 €. Tiene un precio fijo y una validez máxima de hasta cinco personas. Es muy interesante para grupos.


3. Billete de día con varias zonas: perfecto para Dachau o aeropuerto

El mismo billete al que nos referíamos arriba, Tageskarte o ticket de día, se puede comprar con varias zonas y suele ser la mejor opción para llegar al memorial del campo de concentración de Dachau o conectar con el aeropuerto.

Por ejemplo, un ticket de un día para una sola persona cuesta 11,10 € si queremos llegar a Dachau (zona 1) desde el centro (zona M). Si van dos personas o más, el billete grupal hasta cinco pasajeros cuesta 20,10 €.

La misma operación con el aeropuerto (zona 5): el de un día individual costaría 16,30 € y el grupal 30,50 €.


4. Abono semanal y mensual

El abono semanal es una excelente opción para residentes que usan el transporte varias semanas al mes (pero no siempre), o para turistas que van a permanecer en Múnich durante unos cuantos días ytengan intención de moverse en metro, tren, tram o bus.

El abono semanal, Isarcard, cuesta 22,40 € para la zona M y se vende solamente en versión individual. Usando el transporte público durante más de dos días ya compensa la oferta.

Para residentes que usan el transporte a diario tenemos la Isarcard mensual, que cuesta desde 68,40 € (zona M). Actualmente no es muy aconsejable, ya que la oferta del Deutschland Ticket permite moverse libremente en transporte público por todo el país al precio de 58€ mensuales (2025).


5. Tarjetas turísticas City Tour Card y Munich Card

Desde 2019 existen en Múnich dos tarjetas turísticas. Se trata de la City Tour Card y la Munich Card. Son buenas alternativas para viajeros individuales que saben seguro van a realizar muchas actividades culturales y de ocio. O para grupos en la misma linea.

La primera está impulsada por una empresa privada y recibe el apoyo, entre otros, de la MVV. Incluye el abono de transporte público entre uno y seis días, así como descuentos en museos, visitas guiadas, actividades de ocio o restaurantes. Dispone de unos 80 partners. Muy importante: cuenta con una versión grupal que cubre hasta cinco personas.

Si solo compramos la zona M, los precios parten de 18,50 € (single, un solo día) o 29,90 € (grupal, un día).

La segunda tarjeta cuenta con el respaldo de la Oficina de Turismo de Múnich y está gestionada por la empresa Turbopass. Tienen dos versiones, Munich Card y Munich (Card) City Pass. Una es más sencilla y la otra muy completa. Está toda la información en su web: www.turbopass.com/munich-card-munich-city-pass


6. Otros: el Bayern Ticket y el Deutschland Ticket

No se trata de un abono de transporte metropolitano en sí, sino que, como describía en un este otro post, el Bayern Ticket es una fantástica oferta de la Deutsche Bahn que permite usar todos los trenes regionales de Baviera durante un día al precio máximo de 72 € para cinco viajeros. Precio total para los cinco. Asimismo, ese mismo día permite usar los transportes metropolitanos de Múnich, por lo que no es necesario comprar tarjeta de transporte mientras el Bayern Ticket tenga validez.

Billetes de transporte

Por último, existe el denominado Deutschland Ticket, una oferta que se creó durante la pandemia de covid para fomentar el uso del transporte público en Alemania, y que se ha mantenido en el tiempo. Se trata de un ticket mensual, en forma de abono (si no se da de baja activamente, se renueva automáticamente cada mes), que en 2025 cuesta 58 € y que permite el uso libre de la red de transporte público y trenes regionales de todo el país. Es decir, en el caso de Múnich es válido para el autobús, el tranvía, el metro, el tren de cercanías y para tomar trenes de media o larga distancia, siempre y cuando no sean de alta velocidad. Puede ser muy interesante si vas a residir un tiempo en Alemania y quieres usar el tren para moverte a tu aire.


Más información:

Web de la MVV

Muniqueando: Bayern Ticket

Muniqueando: Transporte público

Muniqueando: Metro de Múnich

Muniqueando: Hauptbahnhof

Muniqueando: Conexiones entre el aeropuerto y el centro de Múnich


Salir de la versión móvil